Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies categorizadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias se requieren para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato personal identificable.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la eficacia de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

La II edición de “Fortaleciendo la cadena de valor del vino / Transformaciones profundas en el sector vitivinícola”

Esta segunda edición está patrocinada por el Gobierno de La Rioja a través de la #ADER, y cuenta con el apoyo de CaixaBank El sector del #vino está experimentando una profunda transformación ligada a factores diversos, cambios en las preferencias de los consumidores, importantes avances tecnológicos, el cambio climático, innovación en envases, o regulaciones y políticas gubernamentales de gran impacto y va a reunir a empresas, expertos y profesionales de la cadena de valor del vino para debatir acerca de las tendencias en el mundo del vino, fomentar el intercambio de conocimiento, la colaboración y la innovación. El día 30 de mayo, tendrá lugar tras la inauguración, la conferencia magistral de Pedro Ballesteros Torres MW Master of Wine, quien explicará “las transformaciones del sector vinícola a nivel mundial y las tendencias de consumo”; Maria Laura Ortiz Chiavetta abordará “la comercialización de vinos en el mundo” y Francesc Font de The Regen Academy hablará del “suelo para viñas. 10 años aplicando la agricultura regenerativa, experiencia y resultados”. El programa acoge dos mesas redondas, sobre innovaciones en la industria auxiliar del vino ligadas al reto de la sostenibilidad y reducción de la huella de carbono de las bodegas, en la que participarán Miguel de Valenzuela, delegado comercial de Bondalti Water | Aema; Rodrigo Bermejo; director gerente de #GonCruz; David Blanco, directivo de Inoxidables Alimentarias; Sergio Mamolar, director técnico de apoyar a las bodegas en lo relacionado con la trazabilidad y el reto de la digitalización, con la intervención de José Sáenz de Santamaría Pombo, director general de RIVERCAP Elena Ceca, CEO & 4ª generación de Toneleria Murua; Ana Otero, directora de Laboratorio DOLMAR Tentamus; Diego Pascual, director corporativo de Innovación de Ramondin, Iñaki Gurría, Fundador CEOE de JIG y Carlos Tarragona , CEO de SpectralGeo, más cata de vinos internacionales, reuniones bilaterales previamente agendadas y visitas a empresas de la Asociación de la Industria Auxiliar del Vino e implementaciones técnicas en bodega o terceras empresas. El 31 de mayo, visitas a empresas de la Industria Auxiliar del Vino o a implementaciones en bodega o terceras empresas. La Asociación de la Industria Auxiliar del Vino es un referente empresarial con identidad propia e impulsa un sello de organización empresarial, cuenta con 29 empresas asociadas, que emplean a 1.170 trabajadores y un volumen de negocio en torno a los 215 millones de euros. INSCRIPCIONES en www.auxrioja.com